La gran aceptación de las clases de spinning quedaba plasmada esta tarde en las largas colas formadas por los usuarios entorno al Pabellón Municipal de Deportes y cuyo objetivo era conseguir una de las casi 200 plazas que se ofertan desde la Concejalía de Deportes para esta modalidad de ciclo Indoor. Aunque esté deporte ya se ofertó el pasado año, el alto número de solicitudes que cubrieron durante prácticamente todo el curso las 144 plazas ha llevado a la Concejalía de Deportes a ampliar el número de grupos, en total una decena, que supondrán unas 180 plazas. A los turnos de de lunes y miércoles y martes y jueves, se suma, esta temporada dos que se desarrollarán los viernes. Así, los lunes y miércoles las clases comenzarán de 10,15 a 11,15 horas por la mañana mientras que por la tarde serán de 17,30 a 21,30 horas, por la tarde. Los turnos de martes y jueves se distribuyen, por la mañana entre las 9,30 y las 11,30 horas y por la tarde de 19,30 a 21,30 hora, mientras que los viernes habrá dos clases de una hora entre las 19,30 y las 21,30 horas.
El coste de la actividad es de 20 euros para los empadronados y de 25 euros para los no empadronados. Aunque el plazo de matricula se mantendrá abierto hasta que se ocupen todas las plazas que se irán cubriendo según el orden de inscripción, por lo que se ha limitado a cuatro, el número de instancias que puede presentar una persona física de forma presencial.
Noticias
DISPONER DE UN ENTRENADOR PERSONAL, UNA DE LAS NOVEDADES DE LOS CURSOS DE DEPORTES PARA ESTA TEMPORADA
Más plazas en las clases de spinning o disponer de tu propio entrenador personal son solo algunas de las novedades con las que la arrancará el curso deportivo en el próximo mes de octubre. Para más de medio millar de inscritos en curso anteriores, la Concejalía de Deportes ofrecerá para este año más de una quincena de propuestas para adultos que van desde las clases de yoga, al multideporte, el cross training o el mantenimiento físico, entre otras posibilidades, sin olvidar el importante trabajo que se hace desde la Escuela Municipal de Deportes que ofrece diverdeporte, fútbol sala, multideporte, baloncesto, atletismo o gimnasia rítmica. “El objetivo es ir, año a año, ofreciendo más opciones pero, además, mejorando en calidad”, aseguraba esta mañana el concejal de Deportes, Carlos Arasa, quien comparecía ante los medios de comunicación junto a Melchor Herráez, coordinador del área. “Se ha mejorado en cantidad, pero también en calidad”, apostillaba el concejal para quien buena muestra de ello son las clases de spinning que han ampliado a diez el número de turnos pero que, además, cuenta con nuevas bicicletas este año. “Los técnicos están haciendo un trabajo excelente y eso se nota en el incremento de usuarios en los distintos deportes”, recalcaba.
Los precios, que oscilan entre los 7 y 20 euros mensuales de la mayoría de las actividades y que tienen precios especiales para los empadronados, se vuelven aún más asequibles cuando se trata de la Escuela Municipal de Deportes en la que las cuotas de la mayoría de las propuestas son anuales de 60 euros, excepto para la gimnasia rítmica en la que se establece una mensualidad e 20 euros. “Los precios son muy asequibles, pero además hay algunas modalidades que permiten un tarifa especial como en los cursos de entrenamiento personal y cross training que por un suplemento de 5 y 10 euros, respectivamente, pueden hacer uso del gimnasio”, explicaba el coordinador de Deportes.
El plazo de inscripción para estas actividades ya está abierto y se mantendrá hasta que se vayan cubriendo las vacantes, aunque en el caso de la Escuela Municipal de Deportes se ha establecido el 29 de septiembre como máximo para solicitar plaza. “Eso nos sirve a nosotros para establecer los distintos grupos”, explicaba Melchor Herráez.
Las actividades se desarrollarán entre le Pabellón Municipal de Deportes y el pabellón del CEIP Miguel de Cervantes, algo que supondrá el traslado de algunas actividades que en ediciones anteriores se programaban en las instalaciones del IES Vía de la Plata. “La verdad es que en Guijuelo contamos con buenas instalaciones deportivas”, agregaba Carlos Arasa, para quien “el que no hace deporte en este pueblo es porque no quiere”, dijo en todo jocoso.
LOS RESCATES EN AGUA DE CINCO PERROS CREAN GRAN EXPECTACIÓN EN LA PISCINA
Simba, Aaron, Nala, Coco y Bambu, cinco perros de raza labrador y un pastor Alemán se convertían esta tarde en los auténticos protagonistas de la exhibición canina que gracias a la Escuela de Educación Canina de Salvamento (Tirever-can) y a la Concejalía de Deportes se ha podido ver en la Piscina Municipal. Varios centenares de personas no dudaron en acercarse hasta las instalaciones municipales para ver cómo estos animales adiestrados se lanzaban al agua para realizar diversos ejercicios de salvamento acuático.
Rescatar a personas en apuros dentro del agua, o incuso arrastrar una barca con cuatro ocupantes, eran solo algunas de las hazañas que llevaban a cabo los animales a pesar de ser la primera vez que realizaban una exhibición de estas características en piscina y no aguas abiertas. “Eso ha supuesto una dificultad añadida”, apuntaba a la finalización de la sesión, Eva Arroyo, la coordinadora educativa de la asociación quien recalca la buena acogida de público.
Es ese mismo sentido, el concejal de Deportes, Carlos Arasa mostró su satisfacción ante la expectación generada y calificó de “broche de oro”, la exhibición que cerraba una de las temporada de mayor afluencia a la Piscina Municipal de los últimos años.
La escuela de educación canina, Triever-can, que tiene su sede en el Recinto Ferial, nació con el fin de desarrollar actividades de salvamento acuático y rescate, entrenando, preparando y formando equipos perro-guía, como una unidad de trabajo deportivo, favoreciendo el mejor vinculo de las familias con los perros. En Tirever-can cuentan con diferentes áreas, entre ellas está el grupo de obediencia, el grupo de perros de terapia, siendo un total de siete perros de los cuales tres están iniciando su formación y cuatro de ellos están operativos colaborando con diferentes entidades ayudando a profesionales sanitarios en la terapia con sus pacientes. Además, el área por la que son reconocidos a nivel nacional, es el área de trabajo en agua, es el salvamento acuático deportivo.