Guijuelo junto a Béjar acogerán, del 13 al 16 de abril, el torneo de fútbol base ‘Tour Cup’ donde se darán cita más de 900 niños que, durante esos cuatro días, mostrarán sus facetas de futuras estrellas del balompié. El concejal de Deportes de la Villa, Carlos Arasa Pérez y su homólogo bejarano, Raúl Hernández López presentaban esta mañana junto al organizador del campeonato, David de la Iglesia este evento en el que participarán equipos como Málaga, Valencia, Mallorca, Atleti, Real Sociedad, Zaragoza, Getafe, Rayo o Leganés, entre otros. “Para Guijuelo es una satisfacción volver a participar en este torneo que viene a dar continuidad al ‘Desafío Cup’ que se organizó el año pasado y que hizo que 200 chavales estuvieran jugando en nuestro campo de fútbol durante Semana Santa”, explicaba Carlos Arasa quien recalcó que este año, el número de participantes se multiplicará y superará los 500 niños. “Eso no solo es importante en el aspecto deportivo sino que también supone un revulsivo para la economía local pues, al tratarse de categorías inferiores, cada niño arrastra siempre a los padres”, añadía. En este mismo sentido, el concejal de Deportes de Béjar, Raúl Hernández López subrayaba “lo importante de que dos localidades cercanas como Béjar y Guijuelo están juntas en actividades importantes como estas”. “La idea es seguir trabajando de forma conjunta el Deporte en las dos localidades”, adelantaba recalcando la repercusión económica de este torneo.
Por su parte, el organizador David de la Iglesia que agradeció la implicación de los distintos patrocinadores y explicó que el torneo cuenta, además, con la clara apuesta por parte del periódico deportivo ‘Marca’ que hará un seguimiento especial y que retransmitirá los partidos de semifinales y finales, serán retransmitidos en directo a través de su web.
Los 37 equipos participantes, entre los que se encuentra el CD Guijuelo con cinco equipos, de 25 clubes de distintas localidades como Madrid, Guadalajara, Plasencia, entre otras comenzarán a jugar el jueves, 13 de abril a las 16,00 horas y el fútbol ya no parará hasta el domingo, día en el que tendrá lugar la entrega de premios. Los participantes de las categorías de Benjamín, Alevín en Guijuelo e Infantiles en Béjar podrán disfrutar de actividades paralelas. El sábado por la noche en Guijuelo, en el Campo Municipal, se organizará una fiesta de despedida con la presencia de Patricia Espejo, una magnífica monologuista del Club de la Comedia y el domingo como colofón y antes de la entrega de premios, se servirá bajo reserva una magnifica paella para 500 personas. Aquellos interesados en acudir a los partidos lo podrán hacer a un módico precio de 2,5 euros la entrada diaria o con un bono de 6 euros para todo el torneo.
“El objetivo es promover el deporte y que la gente acabe contenta”, apuntaba el concejal guijuelense quien remarcó la apuesta del Ayuntamiento por el deporte, especialmente en edades tempranas.
Noticias
CORREDORES GUIJUELENSES PARTICIPAN EN LA MEDIA MARATÓN DE BÉJAR
Corredores guijuelenses participaban esta mañana en la Media Maratón de Béjar que comenzaba tras el pistoletazo de salida del octogenario atleta bejarano Luis Mazo, acompañado por el concejal de Deportes bejarano, Raúl Hernández. Casi doscientos corredores se daban cita a partir de las 10.30 horas en la calle Zúñiga Rodríguez para recorrer el exigente trazado de la Media Maratón de la ciudad textil. Los guijuelenses, entre los que se encontraba el concejal de Deportes, Carlos Arasa, terminaban el recorrido con buenos tiempos a pesar de la dureza de la carrera que tenía 10,2 kilómetros de ascensos, y 10,3 kilómetros de descenso, con un desnivel acumulado ascendido de 482 metros y un desnivel acumulado descendido de 480 metros.
Los más rápidos en recorrer este dificultoso pero paisajístico circuito fueron el atleta del CA Macotera – Persianas Ruano, Roberto Bueno Losada, con un tiempo de 1:13:08 y la atleta del CA Veteranos de Salamanca, Verónica Sánchez Romero, en 1:27:48.
Entre los corredores guijuelenses, los mejor clasificados fueron Ernesto Benito con un tiempo de 1:39:07 seguido de Eduardo Alonso con una marca de 1:46:31; Domingo Cerro Porras con un tiempo de 1:52:57 y Carlos Arasa que concluía el recorrido en 1:58:12.
Como datos destacados la XXVIII Media Maratón Popular ‘Ciudad de Béjar’, XIV Campeonato de Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cabe señalar que se ha superado la inscripción y participación de la edición anterior.
LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RITMICA CONSIGUE DOS PRIMEROS Y DOS SEGUNDOS PUESTOS EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DE LOS JUEGOS ESCOLARES DE HOY
La Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica cerraba su participación en la primera de las dos jornadas de Gimnasia Rítmica de ámbito provincial que la Sección de Deportes de la Diputación de Salamanca organiza dentro del programa ‘Juegos Escolares’ y que se celebraba esta mañana en el Pabellón Municipal de Deportes con dos primeros puestos y dos segundos para sus cinco intervenciones. La mañana, arrancaba con la categoría Infantil y en ella, en conjunto de la Escuela Municipal conseguía un segundo puesto por sus ejercicios con cuerdas y aros. Después, en la categoría Alevín, el grupo de la Escuela Municipal conseguía el primer puesto en conjuntos, por ser el único presentado mientras que en Benjamines, y dentro de las actuaciones individuales era Julia Romero la que conseguía la mayor puntuación. También en la categoría de Benjamines modalidad gran grupo la Escuela Municipal conseguía un merecido segundo puesto. Tras las actuaciones, que a pesar de las puntuaciones no tenían carácter clasificatorio al no tratarse de una competición, se llevaron a cabo cuatro actuaciones de exhibición, siendo una de las más aclamadas la de Vega Yebra, la gimnasta guijuelense.
Con el tradicional desfile de participantes y las fotos por grupos se ponía fin a una jornada que desde primera hora de la mañana convertía el Pabellón Municipal en un ir y venir de gente. El aparcamiento lleno dejaba intuir un pabellón en el que las gradas estaban a rebosar. Con puntualidad inglesa arrancaba la jornada y el silencio invadía el pabellón durante unos instantes hasta que la música arrancaba y las gimnastas ocupaban el tapiz de competición. El trasiego continuaba pero en este caso en la pista. Las gimnastas comenzaban a sucederse y los aplausos de padres entusiastas animaban el frío ambiente que en el exterior hacía que los termómetros marcaran bajo cero. Con una hora menos de sueño pero con una ilusión desbordante arrancaba esta peculiar jornada que tendrá una segunda ronda el domingo 30 de abril en Ciudad Rodrigo y en la que han participado gimnastas de Villares de la Reina, Alba de Tormes, Ciudad Rodrigo, Béjar y Salamanca capital.