Con el objetivo de fomentar la práctica del ciclismo, el Ayuntamiento de Guijuelo en colaboración con la asociación Ciclista Sierra de Tonda celebrará, el próximo domingo 30 de abril el tradicional Día de la Bicicleta. Con más de dos décadas de antigüedad la jornada se volverá a convertir “en un encuentro familiar para los amantes del deporte”, señalaba el concejal del área, Carlos Arasa Pérez quien junto a José Antonio Álvarez se encargaba esta mañana de presentar este eventos deportivo. “Es un evento que tiene una gran solera y está plenamente consolidado”, apuntaba reconociendo la implicación de la asociación ciclista. “Deseamos que todos los guijuelenses disfruten ese día de la bicicleta y del monte de Tonda, un lujo para cualquiera”, añadía el concejal animando a la participación.
Como viene siendo habitual, la salida tendrá lugar a las 11,30 horas desde la Plaza Mayor. Desde allí los participantes realizarán la subida al Monte de Tonda donde se realizarán unas pruebas para los niños y se podrá degustar una gran paella así como productos ibéricos de la tierra. “Es una jornada muy especial”, apuntaba el presidente de la Asociación Ciclista Sierra de Tonda quien especulaba con la participación de unos 200 ciclistas. “Si hace buen tiempo incluso esperamos superar esa cifra”, afirmaba recalcando que el único requisito indispensable para participar es llevar la bicicleta y el caso obligatorio. “Para asegurar el buen desarrollo de la jornada contaremos con la colaboración de la Policía Local y Protección Civil pero además llevaremos un coche escoba para aquellos pequeños que no sean capaces de hacer todo el recorrido”, explicaba Álvarez. Una vez en Tonda los niños participarán en distintas pruebas como un circuito de ciclo-cross o una carrera de lentitud, entre otras pruebas. Y tras la entrega de trofeos se procederá a degustar la paella. “Es un día para disfrutar del deporte y del campo”, recordaba el concejal de Deportes para quien lo importante “es poco a pocos seguir haciendo afición a la bicicleta”.
Noticias
‘LOS SECRETOS DE TONDA’ SE RETOMAN CON UNA RUTA FAMILIAR MULTIAVENTURA Y LA I CONCENTRACIÓN DE GRUPOS DE SENDEROS Y MONTAÑA
La ruta senderista ‘Los secretos de Tonda’ se convertirá en el mes de mayo en protagonista de dos jornadas. Organizadas por las concejalías de Deportes, Juventud y Turismo, está previsto que el 14 de mayo se celebre una Ruta Familiar Interpretativa y multiaventura mientras que para el 21 de mayo se realizará la I Concentración de Grupos de Senderos y Montaña. “Son dos actividades muy interesantes”, apuntaba el concejal de Deportes y Juventud, Carlos Arasa que comparecía junto a los técnicos municipales, Darío Sánchez, Sara García y Melchor Herraéz. “El objetivo es potenciar esa ruta que se puso en marcha el pasado año pero además fomentar el deporte y los buenos hábitos”, añadía el concejal animando a los guijuelenses a participar en unas jornadas “muy especiales”.
Las actividades comenzarán a las 10,00 horas del 14 de mayo desde la Plaza Mayor. De ahí partirá la ruta familiar interpertativa y multiaventura abierta a todos los públicos. “Los participantes se trasladarán hasta la entrada de Tonda en autobús y de allí se realizará un recorrido de algo más de 7 kilómetros por el monte”, explicaba Sara García, coordinadora de Juventud. A lo largo del recorrido los participantes podrán conocer la zona con guías especializados así como se realizarán un taller de escalada y otro de tipo con arco a cargo de monitores. Para comer está previsto realizar una paella, en el entorno del banco-escultura ‘abarazados a Tonda’ de Elisa Merino, que irá acompañada de refresco. “El precio de la actividad es de 3 euros”, añadía García recalcando que además los niños tendrán un obsequio y un cuaderno de campo.
Tras esta actividad, el domingo 21 de mayo está previsto que se desarrolle la I Concentración de Grupos de Sendero y Montaña. Aunque prensada para personas más capacitadas está abierta a todos los amantes del senderismo. “Esta ruta tiene mayor dificultad ya que es de 18 kilómetros, pero está abierta a todos los amantes del senderismo”, explicaba Melchor Herráez quien puntualizó que la dificultad del recorrido es baja y que también en esta ocasión el precio es de 3 euros. “Además del guía interpretativo, el precio incluye la paella y el refresco”, indicaba el coordinador de Deportes.
Por su parte, el coordinador de Turismo, Darío Sánchez recalcó la importancia de iniciativas de estas características que “sirven para consolidar esta ruta y aprovechar los recursos naturales para la promoción del turismo deportivo y de aventura”.
Todos los interesados pueden inscribirse en el Museo de la Industria Chacinera, en Guijuelo Joven y en el Pabellón Municipal de Deportes antes del día 9 de mayo, tras haber ingresado los 3 euros de cuota por transferencia bancaria en el BBVA (01821922770201557613) o a través del pago con tarjeta en el Pabellón Municipal de Deportes.
LA VILLA ACOGERÁ DEL 2 AL 4 DE JUNIO EL V RALLY ENTRESIERRAS HISTORICO-GUIJUELO 2017
Guijuelo se convertirá por segundo año consecutivo en la sede de la quinta edición del Rally Entresierras Histórico-Guijuelo 2017 que en esta ocasión vendrá cargado de novedades. La prueba, que cada verano colorea las carreteras de nuestra comarca y que permite al gran público conocer de cerca auténticas joyas clásicas de las cuatro ruedas, última los preparativos para el encuentro que se producirá entre los días 2 y 4 de junio cuando los participantes tomen la salida desde la villa chacinera para recorrer Sierras y Entresierras. En esta ocasión la carrera, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, también adoptará el sobrenombre de ‘Rally del Jamón’, tiene como peculiaridad que se incluye dentro del Campeonato de España de Vehículos Históricos que contará con cuatro pruebas, una en Segovia, otra el León, otra en Santander y la de Guijuelo. “Es un aliciente más para los participantes”, apuntaba el concejal de Deportes, Carlos Arasa Pérez quien recalcó que al ser una prueba de carácter nacional “es una muy buena oportunidad para dar a conocer nuestra localidad”.
Con casi una treintena de inscritos hasta el momento, que llegarán desde todo el territorio nacional, la prueba espera celebrar una de sus ediciones más espectaculares. Las pruebas empezarán y terminarán en Guijuelo, siendo el primer tramo, una etapa nocturna el viernes 2, para la que saldrá y terminará a la Plaza Mayor. “Es un recorrido por la Sierra que tiene mucho atractivo”, apuntaba José Andrés Corsino, organizador de la prueba. El sábado, los participantes saldrán desde la sede de la Denominación de Origen, en dirección a la sierra de Béjar para visitar localidades como Candelario o Hervás. Por la tarde el recorrido atravesará localidades como Candelario para regresar a Guijuelo, donde por la noche está prevista la cena de gala y la entrega de premios, que en esta ocasión consistirán en diversas obras de arte. Como novedad, este año, y ante la buena acogida de la carrera en la propia provincia, desde la organización se creará un trofeo para los pilotos salmantinos en el que se premiará a los mejores de la tierra. “Nos hemos animado pues hemos visto que hay mucha afición y que solo de Guijuelo participarán casi una decena de vehículos”, Corsino.